Noticias Español
  • Economía
  • Movilidad
  • Economía
  • Movilidad
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Noticias Español

La Seguridad Social cambia el subsidio por desempleo: no te creerás lo que podrás hacer ahora

by Redacción Noticias Español N.
19 de mayo de 2024
in Economía
Seguridad Social, subsidio por desempleo

Fuente: elmundo.com

La ayuda de 1440 euros que solo puedes cobrar una vez: nadie la pide, y casi todos cumplen los requisitos

El SEPE está retirando el subsidio por desempleo a estas personas: esta es la condición que desearás no cumplir

El Gobierno quiere regalar 150 euros a estas personas: el complemento a tus ingresos que te estás perdiendo

La Seguridad Social ha dado un giro radical al subsidio por desempleo en España, introduciendo cambios que van a sorprender a muchos. Cambios que, sin duda, han generado una gran polémica (y lo seguirán haciendo, al menos, en los próximos meses).

No solo aumentará la cuantía que puedes recibir, sino que ahora también podrás cobrar el subsidio mientras trabajas. ¡Así es, podrás trabajar y seguir recibiendo el paro! Vamos a ver en detalle qué significan estos cambios para ti.

La Seguridad Social cambia el subsidio de desempleo

Son cambios importantes para todos los desempleados de España. A partir de ahora, el subsidio por desempleo sube de los actuales 480 euros mensuales a 570 euros durante los primeros seis meses.

Luego bajará a 540 euros durante los siguientes seis meses y finalmente a 480 euros para el resto del periodo, que puede extenderse hasta 30 meses. Este cambio supone una mejora significativa en los primeros meses, lo que te permitirá tener un mayor alivio económico mientras buscas empleo. Algo que, todos sabemos, no siempre es fácil (y más según la edad).

Compatibilidad con el Empleo: la gran novedad del año

Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de cobrar el subsidio mientras se trabaja a jornada completa. Hasta ahora, esto solo era posible si el trabajo era a tiempo parcial y la cuantía del subsidio se reducía proporcionalmente.

Con esta reforma, podrás trabajar sin perder el subsidio, lo que facilita enormemente la transición al empleo estable. Imagina poder aceptar un trabajo sin la preocupación de perder tu prestación por desempleo. Este cambio busca incentivar la vuelta al mercado laboral, haciéndolo menos riesgoso y más atractivo.

Ampliación de los beneficiarios

Además de todas las novedades anteriormente citadas, se amplían los beneficios a más colectivos, incluyendo:

  • Menores de 45 años sin responsabilidades familiares.
  • Trabajadores eventuales agrarios.
  • Trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla.
  • Aquellos con menos de 6 meses cotizados y sin responsabilidades familiares.
  • Trabajadores marroquíes con autorización de trabajo en España, aunque ya no residan en el país.
  • Víctimas de violencia de género y emigrantes retornados, quienes tendrán un subsidio propio con las mismas condiciones.

Esto significa que más personas podrán beneficiarse de esta ayuda crucial en momentos de necesidad. La inclusión de colectivos como los trabajadores eventuales, agrarios y las víctimas de violencia de género es un paso importante hacia una mayor equidad y justicia social.

Mayor protección para mayores de 52 años

Para los mayores de 52 años, se mantiene la cotización para la jubilación en el 125% de la base mínima vigente, asegurando una mejor protección para este grupo.

Esto es especialmente relevante, ya que este colectivo a menudo enfrenta mayores dificultades para encontrar empleo y necesita una mayor seguridad para su futuro.

Eliminación del mes de espera

Además, se elimina el mes de espera obligatorio tras agotar una prestación antes de solicitar el nuevo subsidio, extendiendo la red de protección de manera continuada.

Este cambio elimina una barrera importante, permitiendo que los desempleados reciban ayuda de manera más rápida y efectiva.

 

Con estas reformas, el Gobierno no solo busca incrementar la cuantía y duración del subsidio, sino también facilitar la reintegración laboral de los desempleados. Estas medidas se están ultimando en colaboración con sindicatos y la patronal, asegurando así un amplio consenso social.

En definitiva, modificaciones que representan una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de muchas personas mientras buscan reincorporarse al mercado laboral. Un mercado cambiante, difícil y en el que nada es lo que parece. Comentaremos más novedades al respecto.

  • Economía
  • Movilidad
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2024 Copyright Noticias Español

No Result
View All Result
  • Economía
  • Movilidad

© 2024 Copyright Noticias Español