Noticias Español
  • Economía
  • Movilidad
  • Economía
  • Movilidad
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Noticias Español

Adiós al Ingreso Mínimo Vital en julio: últimos días para que hagas esto o te lo quitarán

by Redacción Noticias Español T.
9 de junio de 2024
in Economía
Ingreso Mínimo Vital

Fuente: eldiariodemallorca.com

La ayuda de 1440 euros que solo puedes cobrar una vez: nadie la pide, y casi todos cumplen los requisitos

El SEPE está retirando el subsidio por desempleo a estas personas: esta es la condición que desearás no cumplir

El Gobierno quiere regalar 150 euros a estas personas: el complemento a tus ingresos que te estás perdiendo

Quedan tan solo unos días para hacer un trámite que impedirá la pérdida del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en julio. Según los datos más recientes, alrededor de 600.000 familias en riesgo de pobreza y exclusión social se están beneficiando mensualmente del IMV en España. Esto se traduce en casi dos millones de personas.

Este año, la cuantía básica es de 604,21 euros mensuales para un adulto, un número que crece si hablamos de una familia con varios integrantes y menores a cargo. El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda económica del Estado destinada a personas y familias vulnerables con ingresos mínimos. Se trata de un nuevo derecho ciudadano que garantiza una red de seguridad que permite vivir dignamente.

La Seguridad Social asegura esta prestación indefinida en todo el territorio español para aquellos ciudadanos/as que la necesiten. Para acceder al IMV deben cumplirse una serie de requisitos de renta, patrimonio y búsqueda de empleo. El beneficiario/a tiene que acreditar la situación de vulnerabilidad económica a través de una muestra de su patrimonio neto, los activos no societarios y el nivel de ingresos y rentas.

Podrías perder el Ingreso Mínimo Vital en julio si no haces esto

La persona que recibe el importe del Ingreso Mínimo Vital en su cuenta debe tener en regla determinados trámites para seguir recibiéndolo. De lo contrario, la Seguridad Social podría suspender el pago hasta que la situación esté aclarada.

En esta época, varios de los ciudadanos/as que reciben mes a mes el IMV están recibiendo un SMS donde la Seguridad Social avisa de que tanto ellos como su unidad familiar deben presentar la declaración de la renta para mantener el cobro. Es un aviso oficial para que regularicen su situación y no pierdan el Ingreso Mínimo Vital. Esto también incluye a los menores de la unidad de convivencia, con quienes puede realizarse una declaración conjunta.

Cabe destacar que esta prestación está exenta de tributación, pero la presentación de ella es un requisito indispensable para la recepción del IMV, aun cuando las rentas de trabajo durante el año fiscal hayan sido bajas.

Lo normal es que los datos relativos al IMV aparezcan automáticamente al abrir el borrador de la renta. Aun así, es primordial que el usuario revise bien cada punto para comprobar que la información es correcta. A la mayoría de las familias receptoras del IMV les aparece la declaración en cero. Es decir, no deben ingresar dinero en la cuenta de la Agencia Tributaria ni tampoco serán receptoras de ningún ingreso por parte de Hacienda.

La campaña de la renta termina el próximo 1 de julio, día límite para presentar la declaración. Quienes se estén beneficiando del IMV deberían tener en cuenta esta fecha, ya que queda menos de un mes para alcanzarla. Si no presentan la documentación pertinente, podrían perder el pago en julio.

¿Cómo se hace la declaración de la Renta?

Hay diferentes vías:

  • Telemáticamente a través de la web de la Agencia Tributaria.
  • App de la Agencia Tributaria.
  • Por teléfono con cita previa.
  • Presencialmente, también con cita previa.

Responsabilidades de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital

Ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital también implica otras obligaciones como informar de cualquier cambio de domicilio de cada miembro de la unidad de convivencia, comunicar la pérdida de cualquier miembro de la unidad de convivencia, notificar viajes de más de 90 días a un país extranjero de cualquier miembro de la unidad de convivencia y presentar ante las autoridades pertinentes el documento de identidad de todos los miembros de la unidad, incluyendo menores de 14 años.

En definitiva, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital tienen menos de un mes para hacer la declaración de la renta si no quieren perder el pago a partir de julio.

  • Economía
  • Movilidad
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2024 Copyright Noticias Español

No Result
View All Result
  • Economía
  • Movilidad

© 2024 Copyright Noticias Español