Noticias Español
  • Economía
  • Movilidad
  • Economía
  • Movilidad
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Noticias Español

Este es el truco para aumentar la pensión de jubilación: la Seguridad Social lo confirma, y nadie lo conoce

by Redacción Noticias Español T.
24 de mayo de 2024
in Economía
Seguridad Social

La ayuda de 1440 euros que solo puedes cobrar una vez: nadie la pide, y casi todos cumplen los requisitos

El SEPE está retirando el subsidio por desempleo a estas personas: esta es la condición que desearás no cumplir

El Gobierno quiere regalar 150 euros a estas personas: el complemento a tus ingresos que te estás perdiendo

La Seguridad Social confirma un truco para aumentar la pensión de jubilación. Nadie lo conoce y eso puede darte una gran ventaja cuando llegue el momento de retirarte. Una de las grandes preocupaciones de los trabajadores actuales es el aporte que realizan a la Seguridad Social. Cuanto más grande sea, más dinero recibirán el ‘día de mañana’ en concepto de pensión de jubilación.

El objetivo de la mayoría de los ciudadanos/as es incrementar esta cuantía y, de hecho, hay una forma de conseguirlo. Hay determinados mecanismos que permite la Seguridad Social que nos hacen adherirnos a ayudas o incluso continuar con nuestra actividad laboral mientras recibimos la pensión de jubilación.

Los datos que vamos a compartir a continuación son especialmente relevantes para aquellos trabajadores/as que están en la recta final de su trayectoria y tienen su retiro profesional cerca. En muchos casos, la pensión de jubilación es el único ingreso de las personas jubiladas o, al menos, el mayor. Sin embargo, este importe no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas o sus hábitos de vida.

La Seguridad Social permite que hagas esto para aumentar tu pensión de jubilación

Para que cada ciudadano/a obtenga el dinero que considera digno en su cuenta bancaria, la Seguridad Social brinda varias opciones para ampliar la base de cotización de la pensión jubilatoria. Para utilizar cualquiera de los mecanismos del organismo, es primordial tener en cuenta el método de cálculo de las personas, que viene determinado por la cuantía de las aportaciones a la Seguridad Social en función de los años cotizados (es decir, trabajados).

En el cálculo total de las pensiones, se consideran las bases de la cotización de los trabajadores durante los 25 años anteriores a la fecha de jubilación. Esto equivale a un total de 300 bases de cotización y el promedio se consigue dividiéndolas entre 350 para alcanzar el valor de la base reguladora.

La Seguridad Social ajusta todas las bases, con la excepción de aquellas que corresponden a los últimos dos años, aplicándoles coeficientes para compensar el efecto de la inflación. El sistema permite integrar lagunas con bases ficticias que varían entre el 100 y el 50% de la base mínima para los periodos de tiempo en los que no se ha cotizado.

La Administración permite, en algunos casos, que la base de cotización se amplíe. ¿Cómo? La Seguridad Social consiente la compatibilización en varios supuestos, ya sea con otras ayudas o realizando alguna actividad laboral.

Situaciones en las que la Seguridad Social aumenta el importe de la pensión de jubilación

  • Jubilación demorada. El usuario sigue trabajando tras cumplir la edad ordinaria de jubilación (67 años o 65 si se acreditan 38 años y 6 meses cotizados). Ofrece recompensas para el trabajador: 4% extra de base reguladora por cada año trabajado por encima de la edad fijada.
  • Jubilación flexible. El trabajador compatibiliza su trabajo pasada la edad de jubilación con una reducción de jornada mientras recibe la pensión. Sigue siendo pensionista y su jornada se reduce de manera inversamente proporcional a la cuantía de la prestación.
  • Jubilación parcial. Reducción de la jornada laboral entre un 25 y un 50% y hasta un 75% si la reducción laboral viene acompañada de la contratación de una persona desempleada o un empleado temporal de la compañía.
  • Convenios especiales. Contratos de la Seguridad Social y el trabajador para “crear, conservar o incrementar el derecho a prestaciones”. El empleado adquiere el compromiso de abonar una cuota mensual. Para ello debe cumplir unos requisitos previamente establecidos por el organismo.

Estos son los ‘trucos’ para aumentar la pensión de jubilación avalados por la Seguridad Social. Pocos los conocen.

  • Economía
  • Movilidad
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2024 Copyright Noticias Español

No Result
View All Result
  • Economía
  • Movilidad

© 2024 Copyright Noticias Español