Noticias Español
  • Economía
  • Movilidad
  • Economía
  • Movilidad
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Noticias Español

Al descubierto el seguro que se está disparando en silencio: la media supera los 900 euros, y te afecta

by Redacción Noticias Español T.
5 de agosto de 2024
in Economía
seguro

Foto: iatisegurosvida.com

La ayuda de 1440 euros que solo puedes cobrar una vez: nadie la pide, y casi todos cumplen los requisitos

El SEPE está retirando el subsidio por desempleo a estas personas: esta es la condición que desearás no cumplir

El Gobierno quiere regalar 150 euros a estas personas: el complemento a tus ingresos que te estás perdiendo

El precio del seguro se está disparando en silencio, una situación que posiblemente te afecte. Son varias las razones que llevan a los usuarios a contratar una póliza. Cambian según las circunstancias de cada individuo, salvo en el caso de algunos obligatorios que se contratan para evitar sanciones por parte de la Administración. El estudio «Los españoles frente a los seguros» realizado por Nationale- Nederlanden en conjunto con la compañía de investigación y mercado Grupo 1, revela cuáles son los principales motivos de contratación de seguros de los españoles.

El primero es la tranquilidad. Un 52% coincide en que esta su principal motivación. Por un lado, la contratación de una póliza reduce la inquietud sobre el futuro y, por otro, ofrece una cobertura que permite amortiguar, más no eliminar, los daños que determinados eventos adversos puedan producir en la vida del contratante. El 24% de los encuestados reconoció que su motivación para contratar pólizas es la obligación por motivos legales o contractuales (seguro para el coche, de responsabilidad civil o de viajeros son algunos de ellos).

El otro 24% reparó en la necesidad de contratar determinadas pólizas. Existen varias situaciones y actividades en las que no existe una obligación de contratación, pero en las que resulta más que conveniente contratar uno. Ejemplos son los seguros para autónomos en el caso de los emprendedores o los de hogar con protección de pagos cuando se desea poner en alquiler una vivienda.

El seguro de coche se ha disparado: la media ya supera los 900 euros

En esta ocasión, nos concentraremos en un seguro obligatorio: el seguro de coche. Este se encarece casi un 24% en un año, hasta 930 euros. Según el último índice de precios de Kelisto.es, el precio ha experimentado un aumento de casi 180 euros de media. Pese a la subida, el segundo trimestre de 2024 registra un equilibrio con leves retrocesos en algunas categorías.

El precio del seguro del coche se ha disparado un 23,87% en el último año, aun cuando la evolución reportada este 2024 muestra estabilidad en los costes con una cuota cercana a los 930,39 euros. No obstante, el estudio mencionado publicado el pasado 15 de julio, registró grandes diferencias según modalidades. A terceros llega a los 446,86 euros, terceros ampliado a los 570,45 euros y todo riesgo sin franquicia alcanza los 2.663,7 euros anuales.

Durante el segundo trimestre de 2024, los precios se estabilizaron, llegando a retroceder en la mayoría de las opciones. El seguro todo riesgo (-0,71%) es el primero en caer. Le siguen los seguros más básicos, como los de terceros (-0,36%). Por otra parte, la póliza a terceros ampliados se encarece ligeramente con un 1,25%.

De media, entre abril y junio de 2024, los españoles gastaron 179,31 euros más al año en su póliza por la subida de precios vivida. Respecto a la evolución mensual, abril de 2024 fue el mes en el que más bajó el coste promedio de la cuota, con una bajada del 4,45%. Ese mismo mes, los seguros a terceros fueron los que más bajaron, pasando de una prima de 470 euros a una de 448,54 euros (-4,58%).

El precio del seguro de coche se dispara: ya supera los 900 euros

El portavoz de seguros de Kelisto.es, Javier Martínez, se refirió al tema: “Teniendo en cuenta que otros agentes del sector también han dado cuenta de esta estabilización y de que la inflación lleva meses contenida en otros ámbitos, tenemos motivos para pensar que estamos ante un cambio de tendencia real”.

Según informa Europa Press, Mapfre calcula que, por motivo de la caída de precios durante la pandemia, el precio medio del seguro en 2022 era parecido al de 2015, una situación que generaba negocio insostenible para muchas empresas del sector.

  • Economía
  • Movilidad
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2024 Copyright Noticias Español

No Result
View All Result
  • Economía
  • Movilidad

© 2024 Copyright Noticias Español